jueves, 25 de julio de 2013

La situacion cafetera en colombia




Paro cafetero en Colombia une a rivales políticos

Cafe colombiano en crisis
Miles de cafeteros tomaron las carreteras en distintas regiones del país.
Hasta hace poco, en cualquier país del mundo era cosa común tomarse una taza de café colombiano.
La situación ha cambiado en algo. Colombia ha caído como el principal exportador de café y ahora está por detrás de países como Brasil, Vietnam, Costa Rica o Indonesia.
Desde hace algún tiempo, el sector atraviesa una notable crisis, la cual ha desembocado en una serie de conflictos con el gobierno.
La situación tuvo el lunes su paroxismo. Miles de caficultores de los principales departamentos cafeteros de Colombia, agrupados en el Movimiento Nacional por la Defensa y la Dignidad Cafetera, iniciaron un paro indefinido como medida de presión.
Los cafeteros exigen al gobierno del presidente Juan Manuel Santos que tome medidas para enfrentar la crisis.
La protesta incluye concentraciones de campesinos en diferentes regiones del país.

Izquierda y derecha unidas

"Colombia es café o no es", afirma el senador colombiano del izquierdista Polo Democrático Alternativo, Jorge Enrique Robledo.
El senador Robledo, que fue líder cafetero antes de llegar al Congreso, es tajante al expresar su apoyo -y el de su partido- a los manifestantes.
"Pueden estar 100.000 personas en las carreteras de 13 departamentos y han sido ferozmente reprimidos", dice a BBC Mundo.
La Policía Nacional desplegó unos 15.000 agentes para prevenir las obstrucciones en las vías.